Cloud computing en el sector logístico español

Madrid, 13 de marzo del 2012.-   Las empresas de transporte y operadores logísticos en España están tomando contacto, día a día, con la “cloud computing”. Víctor Vilas, Director Comercial de AndSoft España, ha explicado al portal Mercado Industrial en qué consiste esta tecnología: Es una realidad necesaria para aligerar las estructuras informáticas de cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Vivimos en un periodo de constante reingeniería de procesos y ahorro de costes. AndSoft asocia el “cloud computing” con la movilidad, con el acceso a la información a través de cualquier dispositivo móvil, en cualquier lugar del mundo. En este caso la elección de tu proveedor cloud se basa en la confianza y nosotros la estamos ganando desde hace más de 10 años”.

Según el diario lainformacion.com la cloud computing o computación en la nube no sólo ha transformado el modo en el que los usuarios trabajan en la Red, sino que además se ha convertido en una importante oportunidad de negocio para empresas y de creación de empleo.
Según un estudio de la consultora IDC y Microsoft, la nube generará cerca de 14 millones de puestos de trabajo en todo el mundo en 2015. Más del 50% de estos empleos se centrarán en las pequeñas y medianas empresas.  Desde hace cuatro años, la compañía IDC ha estimado el impacto económico de los servicios públicos en la nube según el grado en el que permitirían aumentar la innovación y la estimación de los ingresos y los posibles puestos de trabajo, impulsados por la innovación. Además, el informe estima que sólo el año pasado, los servicios de tecnología en la nube han ayudado a las empresas de todos los sectores de todo el mundo a generar más de 400.000 millones de dólares (302.520 millones de euros) en ingresos y 1,5 millones de nuevos puestos de trabajo. El estudio pone también de manifiesto que en los próximos cuatro años, el número de nuevos empleos superará los 8,8 millones. Pero las expectativas resultan más halagüeñas de aquí a tres años, cuando la innovación en la nube podría llegar a 1.100 billones al año en nuevos ingresos y el gasto en servicios cloud públicos y privados generará cerca de 14 millones de empleos.

Además, más de la mitad de los puestos de trabajo se centrarán en las pequeñas y medianas empresas, y más de 1 millón de puestos de trabajo se generarán en el sector de la banca, las comunicaciones y las industrias de manufactura. En este sentido, y, según asegura el estudio, se espera que hasta 6,8 millones de empleos relacionados directamente con la tecnología cloud se generen en países emergentes como China India.

Estudios más optimistas sobre la nube

Según The Wall Street Journal,  el mercado mundial de “cloud computing” va a aumentar de alrededor de $ 41 mil millones en 2011, y  a $ 241 mil millones en 2020, según las nuevas estimaciones de la firma de investigación Forrester.

Es el último informe explica que la computación en nube está creciendo con rapidez e impulsa la inversión en cosas como los centros de datos – los almacenes grandes de computadoras que el poder del Internet. Para este medio de comunicación siempre es arriesgado predecir cosas con tanta antelación, por supuesto. Los intentos de estimar el valor potencial de la computación en nube puede variar. LaGartner  prevé que la nube tendrá ingresos de $ 148,8 mil millones en 2014, superiores a las previsiones de Forrester, de $ 118,7 mil millones para el mismo año.

En cualquier caso, asegura The Wall Street Journal, está claro que el cloud computing es una de las “cosas grandes” en los próximos tecnología. Va a contribuir de manera significativa con el tamaño y el crecimiento de la industria de la tecnología en general”, destacó Forrester.

La mayoría de la gente está familiarizada con algunas partes del negocio de computación en la nube, cosas como Google Mail y Google Docs (iCloud de Apple, Dropbox, etc.)  que se ejecutan en línea y son accesibles en cualquier lugar. Ese es el principio básico detrás de una gran cantidad de los servicios, pero el gran crecimiento que ocurrirá cuando las empresas, en lugar de la gente común, mover las cosas como los servicios de tecnología de correo electrónico y otro a la “nube”.

Según Forrester hay algunas grandes razones por las que las empresas se apresuran a probar la nube.En primer lugar, una economía volátil significa que las empresas no quieren gastar tanto dinero en su propio hardware y prefieren algo que se puede actualizar o cambiar fácilmente si la economía cambia, los investigadores de Forrester, dijo.

Otro factor: Los “nativos digitales” entre nosotros se va a exigir un fácil acceso a la tecnología. Estas personas han crecido con la tecnología de la demanda, y “sólo será productivo y creativo, si las tecnologías que necesitan” están ahí cuando los necesitan.

¿Opinas que la implantación de la cloud computing en el sector logístico va a ser tan rápida? ¿Crees que tu empresa necesita implantar esta tecnología con tantos beneficios?.Puedes participar con tu opinión en este blog o en el resto de nuestros canales sociales.  

Más información en:

Web: www.andsoft.es

Twitter:  @softlogistico

Blog: Software Gestión Transporte 

Linkedin:  Grupo Debate Software Transporte

Google +:  AndSoft

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s