¿Internet tiene dueñ@?

Los dueños de Internet

Barcelona, 30 de octubre del 2013.-   Internet debería formar parte, algún día, de la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU, aprobada en el año 1948. Internet forma parte de nuestras vidas como la barra de pan, el automóvil, el ascensor, el teléfono móvil, el cine, el fútbol. Entonces, la pregunta: ¿Internet tiene dueño o dueña?. Cada uno de nosotros-as tendrá su respuesta particular, de momento, podemos conocer quiénes son los “posibles dueños”, según ha publicado el portal Clases de Periodismo:

1. Google

La gigantesca corporación tiene tantos servicios que de acuerdo a lo registrado por Statista, una de cada siete personas en el planeta ha visitado al menos una propiedad de Google en el mes de julio. En promedio, los sitios de Google recibieron 1,2 millones de visitantes únicos ese mes, una cifra muy por encima a las registradas por otras compañías.

2. Microsoft

La empresa tiene como sus principales productos el sistema operativo Microsoft Windows y Microsoft Office. De acuerdo con Statista, registró más de 878 millones de visitantes únicos en el mes de julio dentro de sus sitios web. La compañía cuenta con una tienda de aplicaciones para los dispositivos móviles, con el buscador Bing y con otros servicios como la plataforma de video llamadas Skype.

3. Facebook

La red social ha logrado conseguir tantos usuarios que recibió en promedio casi 800 millones de visitantes únicos. La acertada adquisición de Instagram, ayudó al aumento de estas cifras, ya que es una de las aplicaciones para dispositivos móviles más populares que existen actualmente.

4. Yahoo

Desde que comenzó con su cambio de imagen, Yahoo adquirió diferentes servicios  en su búsqueda por crecer como compañía y aumentar su número de clientes. Durante el mes de julio registró 725 millones de visitantes únicos en sus servicios, entre los que destacan Yahoo Noticias y plataformas para imágenes como Flickr y Tumblr. Además, la compañía cuenta con su propio servicio de correo electrónico y otras pequeñas plataformas.

5. Wikimedia 

La Fundación Wikimedia opera algunos de los proyectos de edición colaborativa más grandes en el mundo, entre ellos está la enciclopedia colaborativa Wikipedia, uno de los 10 sitios más visitados en el mundo. Registró durante el mes de julio 492 millones de visitantes únicos.

6. Amazon 

La compañía de comercio electrónico también es una de las empresas que más ceeció durante este año y recibió 404 millones de visitantes únicos en sus servicios.

7. Baidu

Baidu es un motor de búsqueda en idioma chino fundado a finales de 1999. Su diseño es similar al de Google e incluye la posibilidad de búsqueda de noticias, imágenes y canciones, entre otras . Registró como vistantes únicos en el mes de julio 358 millones de personas.

8. Tencent

Tencent Holdings Limited también es una empresa de China que provee diferentes servicios dentro de Internet para dispositivos móviles y para computadoras. Además ofrece publicidad en línea para China. Reportó en el sexto mes del año un total de 341 millones de visitantes únicos.

9. Alibaba

Alibaba Group es una compañía china con varias propiedades dentro de Internet, pero se concentra en el comercio electrónico, incluyendo entre sus servicios portales de negocios en línea web, de venta al por menor en línea y un motor de búsqueda de compras. De acuerdo a Statista , 318 millones de personas ingresaron y trabajaron con estas plataformas.

10. Sohu

Sohu.com también es una compañía china y trabaja con el comercio electrónico utilizando una serie de plataformas web que recibieron 318 millones de visitantes durante julio de este año.
El mapamundi que ilustra esta información acaba de salir y explica las webs con mayor tráfico web. Según esta variable, Google y Facebook dominarían Internet, según el periódico La Vanguardia:  “Actualmente un puñado de páginas web domina el tráfico de internet en todo el mundo, y Google y Facebook compiten por el primer puesto. Esta es la conclusión a la que han llegado los investigadores Stefano de Sabbata y Mark Graham, del Instituto de Internet de Oxford, después de elaborar un mapa de los sitios web más visitados en cada país. La denominada ‘Era de los imperios en internet’, por su diseño inspirado en el videojuego ‘Age of Empires’, muestra cómo el gigante de las búsquedas en internet domina en casi toda Europa, los Estados Unidos, el sudeste asiático y Australia. Sin embargo, Facebook es la más visitada en el norte de África, México, gran parte de América del Sur y partes de Oriente Medio”. En definitiva, un buscador y una red social son los dueños de Internet, a priori. ¿Quién comprará a quien en un futuro?. ¿Habrá sólo un dueñ@ de Internet?. ¿Dependerá el suministro de Internet de empresas públicas o privadas?.
Comercio Electrónico/Digital + Logística en: AndSoft

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s