
Barcelona, 13 de marzo del 2014.- El diario La Vanguardia publica hoy la siguiente información: “Amazon planea abrir su gran centro logístico del Mediterráneo en El PratLa empresa podría comprar un terreno de 151.000 m. El solar escogido está en el polígono Mas Blau II y acaba de ser recalificado por el Ayuntamiento”. Aunque todavía no hay confirmación oficial por todas las partes interesadas, parece que el proyecto tiene visos de producirse. Reproducimos un fragmento de la primicia de este periódico:
“La compañía tiene un altísimo interés en ocupar la isla 8 del citado polígono, un terreno de 151.000 m2 propiedad del Incasòl y con una edificabilidad de 210.000 m2. La inversión que se efectuará no es pública, pero previsiblemente se elevará a varias decenas de millones de euros y supondrá la creación de hasta 3.000 puestos de trabajo, según las previsiones más optimistas. La inversión de Amazon obedece al fortísimo crecimiento de la empresa experimentado en los últimos años en España y en Europa. A título ilustrativo, Amazon España, que opera con la página amazon.es, distribuyó 83.000 productos desde su centro logístico de San Fernando del Henares (Madrid) en el día de mayor actividad de la pasada campaña de Navidad, casi el doble de los 43.000 servidos un año antes. La plantilla de ese almacén, inaugurado en el otoño del 2011, pasó de las 260 a las 660 personas en las dos puntas de trabajo citadas del 2012 y el 2013. La planta madrileña cuenta con unos 32.000 m2 de superficie, está saturada y a finales del año pasado construyó lo que se conoce como una pick tower, es decir, un torre o ampliación hacia arriba para ganar capacidad. El futuro centro logístico de El Prat será mucho mayor que el de Madrid, aunque obviamente no ocupará toda la superficie del terreno elegido al dar cabida también a oficinas y un amplio aparcamiento. Fuentes conocedoras de las intenciones de Amazon explicaron ayer que su intención es utilizar a Barcelona como una importante base logística del Mediterráneo. La multinacional tiene más de 20 centros logísticos en Europa. En noviembre, anunció la construcción del último, de 95.000 m2 en Brelavia (Polonia), que estará acabado a finales de este año”
Apertura de 1.200 puntos de recogida en España
Esta semana también Amazon ha lanzado en España los ‘puntos de recogida’, un nuevo servicio que permitirá a sus clientes recoger sus pedidos en más de 1.200 tiendas físicas, según ha informado la empresa en un comunicado. Este lanzamiento en España permitirá a los usuarios de la plataforma de compras ‘online’ elegir entre recibir sus compras en su domicilio -o en la dirección que indiquen- o ahora poderrecogerlos en una tienda de su barrio. De esta forma, los clientes podrán escoger entre más de 1.200 establecimientos distribuidos por toda España donde mandar sus productos, seleccionando el que más les interese por proximidad y horario de apertura. Los ‘puntos de recogida’ de Amazon ya se encuentran disponibles a través de las 1.200 tiendas en la Península y Baleares de la red Kiala, una compañía de UPS. Este novedoso servicio de Amazon.es se ofrece al mismo precio que el envío a domicilio y permitirá a los clientes recoger sus compras a la hora que más les convenga, incluyendo los sábados y, en algunos casos, incluso los domingos. El servicio ‘puntos de recogida’ es gratuito para los clientes ‘premium’, mientras que tiene el mismo coste que la modalidad de envío estándar (2,99 euros) para el resto de clientes.
El vicepresidente de Amazon EU Retail, Xavier Garambois, ha subrayado la importancia de este nuevo servicio. “Con los ‘puntos de recogida’ nuestros clientes podrán recoger sus pedidos en la tienda de la esquina cuando acompañen los niños al colegio o a la vuelta del trabajo, por ejemplo”, ha explicado. “Sabemos que la gente no tiene tiempo y por eso nos esforzamos cada día para ofrecer una gama cada vez más amplia de opciones de recogida a nuestros clientes”, ha subrayado Xavier Garambois, sobre los beneficios para el cliente del nuevo servicio. En el momento de hacer la compra, los clientes de Amazon.es podrán seleccionar la tienda donde quieren recibir su paquete y el sistema les mostrará el horario de apertura y la localización de cada establecimiento para que puedan planificarese. El cliente podrá recoger su pedido enseñando un documento de identidad, pudiendo autorizar a una tercera persona para que retire el envío. Amazon informará a los clientes cuando su pedido ya esté en la tienda, donde se almacenará durante 14 días.